Uili Damage, el guitarrista y vocalista de Los Esquizitos y artífice de nuevos proyectos como Grupo Tekniko, platicó con nosotros sobre el aniversario de la banda y su participación en el Vive Latino 2025, además de la grabación de su nuevo disco de estudio y las vicisitudes de la industria musical.
¿Qué novedades tiene el grupo?
Pues estamos buscando opciones de distribución digital más allá de Spotify, hay más cosas de Los Ezquisitos en Bandcamp que en esa plataforma. La banda acaba de cumplir 30 años y queremos hacer alguna cosa.
¿Qué pasó con Spotify y con el grupo?
Nada, me empecé a dar cuenta de muchas cosas siniestras que pasan en las plataformas, en especial con Spotify. Y acaba de salir un libro de una reportera que hace una investigación tremenda de bandas fantasma que están metiendo a Spotify para generar regalías y manipular ese dinero y clavarse el varo, porque esas bandas no existen, y pueden quedarse con el dinero los de la plataforma; son cosas muy tenebrosas que están pasando que me tienen expectate sobre qué va a pasar y eso me está frenando para subir cosas de mi nuevo proyecto que es más personal, a esa red social.

¿Entonces qué plataformas sociales crees que sean menos siniestras?
Creo que por ahora será TikTok, Bandcamp y ya, incluso prefiero el formato físico antes que Spotify. De hecho el hecho de que Trump esté en el poder, ya involucra a Daniel Ek, el CEO de Spotify asomándose por ahí, eso ya no es nada rock, es la misma historia de abuso a los músicos pero ahora más peligro porque esas personas están llegando a lugares que no habían llegado los magnates del disco, que está más delicado. El hecho de que cualquier persona esté en cualquiera parte del mundo con un celular, en cualquier rincón y que esté oyendo a Taylor Swift y ya le esté mochando regalías a los otros músicos, es innimaginable.
¿Además de estar en el Vive Latino, qué más viene para el grupo?
Estamos grabando nuevo disco que va a salir pronto.
¿De qué va este nuevo disco?
Seguimos en el rock garage, en el desmadre peludo y lo vamos a estar publicando canción por canción, sencillo por sencillo y ya cuando estén fuera unas 4 o 5 canciones, sacaremos las 10 rolas completas y tal vez en formato físico. Lo estamos produciendo nosotros mismos, a pedradas, pero va, yo estou muy metido en la producción aunque hay varios amigos involucrados.
¿Cómo están celebrando entonces estos 30 años?
El aniversario fue el año pasado, el 4 de mayo, y todo el año fue estar tocando y tocando. Nos propusimos tocar una vez al mes hasta que llegó la invitación al VIve Latino que te prohibe tocar unos 8 meses antes del festival, en cualquier evento cerca de la CDMX. Aprovechamos el frenón para meternos a componer y grabar, y ya en nuestra sexta visita al Vive Latino celebraremos 31 años como banda, con nuevas canciones.
¿Tienen planes de tocar fuera de México?
Fuera de México no hay planes, U.S.A. está en una situación muy complicada, por su nuevo presidente, porque no queremos ir a enfrentarnos a alguna mala onda. En Los Ángeles nos sigue mucha banda latina, yo fui a tocar al Ruido Fest en el mismo escenario previo a Caifanes, con mi guitarra a grito pelón, porque los demás no consiguieron visa de trabajo; cuando me subí eran 30 personas, y cuando estaba acabando eran 600 personas.