Malcriada estrenan “Misión S******”: “A algunos les parece poser que digamos que hacemos punk”

“Misión S******” es el nuevo sencillo del dueto mexicano Malcriada, que además cuenta con un video dirigido por Nissim Sabban. Platicamos con este interesante proyecto integrado por Mathilde Sobrino y Pepe Pecas, quienes le dan vida a Malcriada.

Mathilde:La nueva canción habla de cuando yo era adolescente y me escapaba por la ventana y me iba a la fiesta; había muchas decisiones peligrosas e impulsivas; David hizo el beat que tiene esa onda techno-peligrosa-misteriosa y yo le hice esta letra que habla de una chica que se va de su casa a un taxi y va a buscar algún tipo de medicina. Hay un verso que dice “me fui de casa ya no hay remedio, me dio el psico…pastillas para callar lo obsceno de noche por el cementerio”. Es muy de ir a buscar el caos.

“En cuanto inspiraciones es Crystal Castles, Kap Bambino o Prayers, que nos marcaron”. Foto: Cortesía del artista.

Eso métrica suena un poco como de punk punk…

Pepe: Esa parte en particular sí está muy punk porque le grita y de hecho esta canción contrasta con las demás que hemos hecho, Mathilde canta muy bajito en una parte, y entonces es diferente porque hace las voces muy energéticas y acá en un poco susurrante. La canción viene con un video.

¿Viene un disco en camino?

P: Originalmente lo dudábamos, pero queremos que todas estas canciones sean parte de un disco, tenemos como 12 canciones, pero ya hemos sacado 7, sería raro que todas vinieran en un disco. De momento queremos que todas sean parte del disco. La primera canción que salió es muy punk, pero hemos cambiado un poco en las nuevas

¿Y ese cover de “Lovesong” de The Cure de dónde viene?

M: Somos muy fans de The Cure, nos gustan muchos los grupos que escogemos.

P: “Lovesong” es algo que era peligroso hacer porque es una canción muy consagrada; pensé que sería padre hacerle un cover a The Cure, pero sí creo que difícilmente pensamos que íbamos a hacer un cover de manera formal.

¿Se han enfrentado a la crítica, el purismo de la escena?

P: Hay canciones en las que sí, a algunos les puede parecer un poco poser que digamos que hacemos punk, entonces ya le tiramos a la idea de que estamos haciendo algo gótico, porque el punk es muy político, y algunos punketas nos ven y nos dicen ustedes son cero.

Las letras tienen un humor negro, no de política, pero sí de crítica social…

M: “Privilegiada” salió de broma, me inspiré de una señora que me encontré en un antro y “Muerte a televisa” pues así salió.

P: Era porque rimaba, no era tanto por parodiar, sí tenía que ver con el afán de llevar al extremo el discurso punk y yo le agregué el verso de “no vayas a misa” es algo choteado, pero que rimaba con “televisa”; era entre llevar al extremo algo que parece que se repite por discurso de “sí, tírale mierda a televisa”, pero luego no se sabe porqué, lo repiten como ovejas. Claro que Televisa tiene cosas terribles que han formado parte de un control mediático y de apoyo a discursos políticos, pero mucha gente ni piensa en eso. Es humor negro, es la frase más “poser” que puedes decir en México. Hay un porqué, pero hay mucha moda de las razones para hacerlo.

¿En Estados Unidos cómo les ha ido?

M: Tenemos muchos oyentes en L.A. y en Nueva York, y pronto estaremos confirmando cosas diversas, y pensamos que vamos a puentear algo con Estados Unidos.

“Usamos muchos elementos como el bajo arpegiado en todas las canciones que puedes encontrar, y eso tiene su reto porque puede llegar a sonar repetitivo”. Foto: Cortesía del artista.

¿El tema de Trump no les hace ruido?

P: Tratamos de no meternos en ese discurso, se me haría triste que alguien por nuestra postura política no nos escuchara.

M: No somos una banda que hable sobre política y esos temas, se me hace fuera de lugar decir que como ganó Trump me cerraré las puertas, quizás haya grupos que ya tocaron allá y no les importa. Si hay gente de allá que nos quiere escuchar, pues por qué no ir a vernos; además, la gente qué culpa tiene.

P: Imagínate un público de L.A. que seguro ni votó por Trump. Sería rarísimo decir que no vamos a tocar para ellos porque ganó Trump, ¡no es que vayamos a tocar en la Casa Blanca!

A Radiohead los critican por ir a tocar a Israel

P: Sí, ellos se han tratado de mantener al margen de ello, recuerdo que desde hace año ya Roger Waters ya criticaba a Thom Yorke y el le decía que allá había gente que los quería ver, claro, que está el tema de Johnny Greenwood es israelí.

M: Creo que eso no ayuda a nadie, boicotear a un país, no creo que una guerra haya parado porque una banda fue a tocar; solo puede verse oportunista.

El que busca...

Search

Newsletter

Email address:
(optional) Your name:
Type this number
in the box