El adiós de MTV: La cadena anuncia qué dejará de transmitir en diciembre

MTV comenzó la medianoche del 1 de agosto de 1981; ahora muchos de sus canales dicen adiós.

La señal de MTV music, MTV 80s, club MTV y MTV Live dejará de transmitir este 13 de diciembre de 2025. La noticia, marca el fin de una era que ya se venía venir, ya que desde hace más de dos décadas, el canal dejó de ser exclusivamente de videos para enfocarse en reality shows y programas como novelas y series. El asunto, tiene que ver con la caída de industria discográfica como la conocemos y la llegada de Internet y de por supuesto YouTube y claro, el cambio de paradigma de la cultura. La compañía Paramount Global confirmó la noticia.

Desde 2011 MTV decidió crear varios canales secundarios en los que únicamente se transmitía música dejando así que su canal principal sea ahora un sitio de ver realitys y entretenimiento.

MTV comenzó transmisiones la medianoche del 1 de agosto de 1981. En su primer día de transmisión, el canal inició con el video inaugural “Video killed the radio star” del grupo The Buggles y ahora, las cosas cambiaron pues el “streaming killed the MTV” …y la radio sigue viva de uno u otro modo. El primer video del MTV latino fue “We are sudamerican rockers” de Los Prisioneros.

En 1985 Viacom Inc. compró MTV Networks, iniciando radical en su contenido. La señal comenzó a dar espacio a concursos y dibujos animados que marcaron época.

Actualmente, MTV intenta reconectar con la gente en su plataforma enemiga: YouTube, además de seguir llevando a cabo los MTV Video Music Awards (VMAs), ceremonia que no se ha dicho si seguirá vigente.

En una entrevista reciente, el chileno Alfredo Lewin, ex VJ de MTV habló sobre el fin de MTV, canal del que fue pionero. El ex presentador comentó que si bien siente nostalgia por el canal en que trabajó 10 años desde el 93. “Me da un poco de pena que MTV apague algunos señales, pero es el inicio del fin de una era”, comentó para el programa de YouTube Ingobernable (de Chile).

El ex conductor latino que hizo historia junto a Gonzalo, Ruth Infarinato y el recientemente fallecido Javier Andrade también destacó el gran papel de MTV en la historia del rock y la música alternativa y señaló que él ya veía venir el fin de la era del canal desde hace más de dos décadas, resaltando que es imposible que un emblema de la cultura pop se mantenga por más de 50 años por todo lo alto, como sí ha pasado con medios como Rolling Stone o Pitchfork, surgido en Chicago en 1996 o la misma La Banda Elástica, medio que pronto cumplirá 35 años.

El que busca...

Search

Newsletter

Email address:
(optional) Your name:
Type this number
in the box