El legendario Charly García, entregó este jueves 8 de mayo, su legado para la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto privado en la misma casa del músico en Buenos Aires.
Las letras de los temas como la clásica Los dinosaurios y Rock and Roll Star, junto con su álbum completo La lógica del escorpión, publicado en 2024, fueron elegidos por García como el legado cultural donado al Instituto Cervantes. El receptor de esta obra fue Luis García Montero, director de la misma institución.

La entrega se realizó dentro del marco de la presencia del Instituto Cervantes en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina, que comenzó el pasado 24 de abril y concluyó el próximo 12 de mayo.
“Los dinosaurios” habla, según se ha dicho, de los desaparecidos en Argentina durante la dictadura: “Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire ,los que están en la calle pueden desaparecer en la calle”. Los militares serian los dinosaurios y a ellos se refiere con la frase: “Si los pesados mi amor llevan todo ese montón de equipajes en la mano”, los “pesados” (soldados) van a vivir con todo ese “equipaje”, la supuesta culpa.
Poco antes, Charly se reencontró con su amigo y ex colega Nito Mestre. “Sui Generis hoy y siempre”, escribió Nito en un post de Instagram. García portó una playera de Rolling Stones, Mestre apareció con una playera blanca con la portada de “Vida” de Sui Generis.
La canción data de 1983, justo cuando terminó dictadura en Argentina. Un año después Soda Stereo debutó con un disco que incluía el tema “Dietético”, donde decían a manera de metáfora “el régimen se acabó”.
La institución, creada por el gobierno de España en 1991 para promover el estudio y la enseñanza del idioma español en el mundo, guarda desde 2007 en la Caja de las Letras, que son cajas de seguridad de un antiguo banco que funcionó en la actual sede del instituto, que consisten en documentos culturales del arte cantado en español
A sus 73 años, Charly sigue siendo uno de los músicos más importantes de América Latina