La edición 2025 del Festival de Coachella hizo historia con el encuentro entre los sonidos urbanos post-modernos de mano de los populares Ca7riel y Paco Amoroso y el director venezolano Gustavo Dudamel, el hombre clave al frente de la Filarmónica de Los Ángeles.
Este dueto argentino que lo mismo nos recuerda al trap más moderno que a Illya Kuryaki and the Valderramas, saltó a la fama tras su viral puesta en escena en los populares Tuny Desk. Ahora, el grupo suma un nuevo hio con este original show formó parte del último año de Gustavo Dudamel como director artístico de la Filarmónica de Los Ángeles antes de asumir su próximo nuevo rol en la Filarmónica de Nueva York.
Según comenté Meghan Umber, directora de programación del LA Phil, “este espectáculo fue concebido como un “mixtape” personal del maestro venezolano, quien buscó integrar diferentes estilos musicales bajo una visión similar. En el show, el l dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso interpretaron versiones orquestales de sus éxitos “Dumbai” y “La que puede, puede”, con la orquesta.

La actuación se realizó en un escenario al aire libre que convocó a 75 músicos bajo la batuta de Dudamel. Este evento hizo historia no solo para los argentinos , sino también para la Filarmónica de L.A., que debutó en Coachella como la primera orquesta en presentarse en el famoso festival musical alternativo.
Ca7riel y Paco Amoroso lanzaron recientemente un nuevo EP titulado PAPOTA, del cual la dupla ya había dado un adelanto con las celebradas versiones de Tiny Desk y “#TETAS”, el single que estrenaron junto con un videoclip que ya es viral. Este segundo corte incluye 3 temas nuevos: “Impostor”, “Re forro” y “El día del amigo”.