Valeria Castro es una de las voces iberoamericanas con mayor proyección de los últimos años, con sus dos nominaciones a los Latin Grammys, sus dos nominaciones a los Premios Goya (la última con la Canción Original de “El 47” que parte como gran favorita, siendo la película más nominada en la edición de este año que se celebrará el próximo 8 de febrero), sus dos Premios MIN, su Medalla de Oro de Canarias o su Premio ACAEM, la española ha tendido puentes sonoros entre la tradición de su tierra, la de la canción de autor más emocional y los ritmos latinoamericanos más enraizados.
Así resuena en “Sentimentalmente”, el segundo adelanto de “El cuerpo después de todo”, el que será el segundo álbum y sucesor del aclamado “Con cariño y con cuidado” de la artista canaria: una cumbia que se ha grabado a caballo entre Ciudad de México y Madrid a las órdenes de Carlos ‘Campi’ Campón, productor de algunas de las mejores canciones de artistas de la talla de Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, Marisa Monte o Vetusta Morla, entre otros. Entre los colaboradores en la grabación en CDMX se cuenta a destacados colegas como Ulises Hadjis, Juan Manuel Torreblanca, Daniel Zlotnik y Rodrigo Duarte.
En “sentimentalmente”, Valeria Castro consigue proyectar cuál es su idiosincrasia sonora y su camino artístico: la de una cumbia-fusión de mirada transversal, con ecos que van desde Lila Downs, Amparo Ochoa o Celso Piña, donde la cumbia se funde y se confunde con ritmos como el carnavalito, la trova yucateca o el son hasta las sonoridades contemporáneas más impredecibles, pero siempre con la canción como centro nuclear.
“Sentimentalmente”, una reflexiva y curiosamente alegre canción de desamor para quienes no saben querer bien; llega unas semanas después de que la palmera soltase “La soledad”, primer adelanto del que será su segundo álbum, del que ya ha confirmado más de treinta fechas de presentación que la llevarán a recorrer Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, culminando el 9 de enero de 2026 en el Wizink Center de Madrid. En CDMX, será el 6 de diciembre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Además, Valeria ha colaborado con grandes figuras de la música como Julieta Venegas, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Silvana Estrada, Vetusta Morla, Vicente García y Sílvia Pérez Cruz. Estas colaboraciones, junto con su estilo único y su capacidad para transmitir emociones profundas, la han consolidado como una de las voces imprescindibles de la música en español.