“Voy caminando por la ciudad. Pienso en vos y en lo que tengo que hacer hoy. Y ver los autos y la gente que grita. Y ver cómo se deterioró todo el barrio. Con mi fusil yo voy a cambiar. Todas esas cosas que a este mundo le hacen mal. Y con los días llegará la revolución.Y así por fin voy a llamar tu atención”. Eso dice parte de la letra del nuevo single de Santiago Motorizado, “La Revolución”, segundo adelanto del esperado álbum debut solista del cantante de Él Mató a un Policía Motorizado.
En esta nueva canción conviven los últimos gestos del romanticismo y las promesas más vigorosas del modernismo popular, retratados en postales costumbristas que se funden con una épica distópica. Acciones para salvar lo aún valioso de un mundo en decadencia, con el amor, siempre el amor.
Santiago amplía su universo presentando su faceta en solitario. Explora nuevos climas musicales y estéticos, sin dejar de lado la canción de espíritu épico, cementada de amistad y melodías entrañables.
Grabada entre Buenos Aires y Texas “La Revolución” fue producida por Felipe Quintans junto a Eduardo Bergallo, y el propio Santiago Barrionuevo. La canción logra convertir la cadencia maquinal del pop en una poderosa canción, edificada sobre cimientos de rock y un pulso hitero.
El videoclip, escrito por Santiago, narra una breve historia de amor en la que vemos a Maradona, interpretado por la actriz Florencia Pereiro, intentando imperiosamente conectar con su ser amado Claudia, interpretado por Santiago Motorizado. A lo largo de la narrativa, presenciamos distintas escenas icónicas situadas en aquel histórico retorno de Maradona a la selección argentina: entrenando solo en el campo, recorriendo la ciudad de Buenos Aires y disputando su último Mundial. Pero hay un leitmotiv que impulsa esa vuelta heroica: el deseo de llamar la atención de su amor.

Su camino como compositor fuera del formato banda comenzó con la banda sonora de La muerte no existe y el amor tampoco, dirigida por Fernando Salem, que le valió el Premio Cóndor de Plata a Mejor Música Original en 2020. Luego, lanzó Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro, creación musical para la emblemática serie argentina Okupas, que fue reconocida con un Premio Gardel en 2022.
Este disco marca su verdadero debut como solista, un álbum donde las canciones dan rienda suelta a sus pasiones más personales: el cine, la amistad, el misterio y el amor se entrelazan en un recorrido íntimo y poderoso. Como el trayecto de un antihéroe que en la derrota encuentra la melodía salvadora.





