Doctor Nativo, uno de los talentos más sobresalientes de Centro América, está de estreno con un material que muestra el poroceso artístico del artista y la influencia de su estancia en México: “Caminantes”
“Caminantes” es un tributo de mariachi-ska al querido anciano maya Tz’utujil, Ajq’ij (guía espiritual) Tata Pedro Cruz.

El sencillo, con la participación de Roco Pachukote, nominado al Grammy y de La Maldita Vecindad, es una oda del artista guatemalteco a quienes caminan, a través de fronteras, historias y generaciones en busca de justicia, sanación y paz. Es el último sencillo de BarrioKandela, que se lanzará bajo el sello Stonetree Records en febrero de 2026.
La canción con su mensaje de paz, muy ad hoc a estos tiempos, es un alegre ska muy al estilo de Dr Nativo, que por momentos resuena a los mejores momentos de Mano Negra, pero con el mood latino a tope. El touch de reggae y elementos urbanos, metales y mariachi dan vida a un track optimista.
“Todos somos caminantes”, dice Doctor Nativo. “Ya sea que caminemos con esfuerzo o en paz, llevamos a nuestros ancestros como Tata con nosotros”.
Es un llamado a la unidad, a salir de la zona de confort y a reconectarse con la naturaleza. Es una meditación motivacional sobre la resistencia, la migración y la continuidad espiritual, que invita a los oyentes a caminar en solidaridad.
“Compuse esta canción cuando conocí a Tata y al movimiento de los caminantes por la paz, la paz mundial. Escalaban casi todos los volcanes de Guatemala y rezaban en la cima. Tata nos mostraba un poco de las ceremonias mayas, los naguales y todo ese rollo del espíritu maya. Eran oraciones por el mundo… por la paz mundial, así que eso me inspiró y compuse la canción. Intenté colaborar con varios artistas, pero nunca funcionó”, relata Doctor Nativo.
“Finalmente, Roco, el tipo que menos esperaba que respondiera, dijo: «Sí, claro que quiero hacer la canción contigo». Roco tiene una banda de ska de culto en México llamada La Maldita (Maldita Vecindad), así que pensé: «Esto tiene que ser ska, pero tiene que tener elementos de mariachi o algo mexicano, ¿no?»”.