Liran’ roll: “Muchos grupos se enojan de que les digan que hacen rock urbano” (entrevista)

Más de 30 años de carrera avalan la trescendencia de Toño Lira.

Más de tres décadas al lado de una de las glorias del rock urbano mexicano, avalan la trescendencia de Toño Lira. Platicamos con el músico en el marco de que Liran’ Roll se presentará por primera vez en la emblemática Arena Ciudad de México el próximo 9 Febrero de 2025 en un show llamado “Liranroll & Friends”.

En la época que te tocó, el rock en Latinoamérica y sobre todo en México tras Avándaro, estaba en una situación muy segregada ¿no?

Así es poníamos nuestros foquitos de 100 watts pa’ ver cómo se veía y el equipo súper mal. Antes eran los llamados hoyos fonqui, eran terrenos, lotes baldíos, lo que fuera menos un recinto. El salto que hemos dado de un hoyo a un teatro, es muy valioso.

El grupo estará celebrando 33 años. Foto: Wildside México.

También en los 90 uds. fueron de las bandas comenzaron a ir a Estados Unidos, ¿y allá cómo eran las tocadas para las bandas de rock urbano?

Eran muy diferentes, recuerdo que hicimos como dos giras con banda Bostik, Charly Montana…tocábamos para miles de personas en U.S.A. Lo mejor de todo es que mi generación le dejó una buena escuela a los chavos y ahora cuando vamos, siguen yendo los jóvenes a los shows, y no se ha perdido el rock and roll mexicano.

¿Los estigmas que pesan sobre el género siguen pesando?

Sí, un poco, sobre todo desde el hecho de llamarlo “rock urbano”, a mí no me molesta porque realmente somos grupos que salimos de la urbe, en la ciudad, y son historias de la cuadra, de la vecindad, pero muchos de otros grupos dicen que es “rocanrol mexicano”.

Pero con el tiempo se han quitado esas barreras, ¿no?

Otro estigma es que los chavos que van de negro a sus tocadas creen que van a sacrificar gente, pero ahora estamos llegando incluso a ferias de pueblo y son espacios familiares, y la gente se da cuenta de lo que es. Yo no digo tantas groserías, no me gusta, son rolas de amor y desamor y a las personas se les va quitando esa idea.

¿No les pasa que digan “uds. tocan urbano” y piensen que es Maluma?

No, si le ponen antes “rock” ya con eso basta.

Creo que para bien o para mal, el rock urbano mantiene un sonido, las modas no lo afectan…

Es correcto, modas vienen y modas se van, y no sé si el reggaeton está fusionado o le está ganando espacio el corrido.

La banda mexicana de rock urbano ha tenido varias giras importantes por Estados Unidos. Foto: Wildside.

¿El grupo sigue tratando sobre las misma problemática o cómo ha sido la evolución?

Pues no es lo mismo que escribía hace 20 años. Ahora canto sobre lo que me hace falta decir, lo que me hacía falta expresar. Así nos mantenemos vigentes, con la concepción del mundo que tenemos ahora, que es diferente a cuando éramos jóvenes. Ahora hasta cuesta más trabajo, porque hay más autocrítica y se re-piensa muchas veces. Cuando creces te das cuenta de que estabas mal en algunas cosas, ahora ves las cosas de otra manera se van adquiriendo cosas, tiene que ver un avance en la vida misma en todos los sentidos.

El que busca...

Search

Newsletter

Email address:
(optional) Your name:
Type this number
in the box