Alure: “Me gusta que cada canción se sienta como una historia contada a través del ritmo” (entrevista)

Alure: el artista mexicano que dejó el futbol por la electrónica, y brilló en Tomorrowland

A sus 27 años, Alure ha logrado posicionarse como una figura clave dentro de la nueva generación de artistas electrónicos en América Latina. El Dj y productor mexicano así lo ha demostrado en escenarios como Corona Capital, EDC México y el año pasado abriendo a Swedish House Mafia en la explanada del Estadio Azteca. Además, el artista llevó su visión sonora a la reciente edición del Festival Tomorrowland en Bélgica. Platicamos con Alure en exclusiva para La Banda Elástica.

¿Cómo fue la experiencia de representar a México en el pasado evento?

Fue una experiencia inolvidable. Siempre había soñado con asistir a Tomorrowland como fan apasionado de la música electrónica, y poder estar ahí por primera vez como artista, representando a mi país, fue una bendición enorme. Es un momento que voy a llevar conmigo toda la vida. Estoy muy feliz y profundamente agradecido por todo el apoyo que he recibido. Esto me motiva a seguir trabajando y esforzándome para llegar cada vez más alto y más lejos.

Alure, nueva promesa de la electrónica mexicana. Foto: Frequency Media.

¿Cómo viviste los momentos previos con el incidente?

Con muchísima tensión. Ya de por sí estaba muy nervioso por la magnitud del evento, y enterarme el miércoles por la tarde que el escenario principal se había incendiado y que no sabían si el festival iba a continuar fue súper estresante. Viajé a Bruselas el jueves a las 5 a.m. sin saber si iba a poder tocar. El mismo jueves por la tarde nos dijeron que estaban trabajando para resolverlo, pero no fue hasta el viernes por la mañana, a pocas horas de mi set, que confirmaron que el festival abriría y que el escenario principal estaría listo. 

Cuéntanos sobre tu nuevo sencillo “Feel so good”

“Feel So Good” es mi lanzamiento más reciente, que salió bajo el sello de Alok, Controversia. Es un track del cual me siento especialmente orgulloso, de hecho, es uno de mis favoritos hasta ahora. Representa perfectamente este nuevo estilo que estoy desarrollando, donde fusiono elementos de distintos generos con sonidos cinematográficos y armonías poco comunes dentro del género. Es una mezcla de energía, ritmo e intención musical que refleja hacia dónde quiero llevar mi proyecto.

¿En qué momento se encuentra la música electrónica mexicana hecha por djs productores?

Creo que estamos en un gran momento. México se está posicionando como una verdadera potencia en la música electrónica a nivel mundial. Nuestros festivales, como EDC México, crecen cada año en producción, audiencia y calidad, y ya cuentan con los actos más grandes del mundo. Además, cada vez hay más artistas mexicanos generando impacto internacional en distintos géneros, tocando en los escenarios más importantes y lanzando temas en los mejores sellos.

¿Cómo fue cambiar el fútbol por la música electrónica?

Fue una decisión que me dio mucho miedo al principio. Dejar algo tan estructurado como el fútbol para entrar en una industria tan compleja como la música fue un salto enorme. Además, comenzar “tarde”, desde cero y con tanta incertidumbre, no fue fácil. Pero también es cierto que las cosas que realmente valen la pena nunca lo son. He aprendido muchísimo en el camino y, aunque ha sido desafiante, no cambiaría esta decisión por nada.

¿Qué buscas transmitir con tu música y letras?

Siempre busco transmitir energía, emoción y narrativa. Me gusta que cada canción se sienta como una historia contada a través de ritmos, sonidos y melodías. Quiero que quien escuche mis temas sienta una experiencia completa, no solo algo para bailar, sino algo que también conecte a nivel emocional.

Siguen fechas en Madrid, ¿Cómo has sido recibido en ese país?

La verdad, increíble. Madrid es una ciudad hermosa y llena de buena vibra. Además, hay muchísimos mexicanos, lo cual hace que me sienta aún más en casa. La gente ha sido muy cálida y receptiva, y solo tengo palabras positivas sobre la ciudad y su gente. 

Alure fue parte de Tomorrowland 2025. Foto: Frequency Media.

¿En qué consisten las atmósferas electrónicas de tu música llevadas al escenario y los tracks?

 Principalmente están compuestas por pads, sonidos analógicos y progresiones de acordes que podrían fácilmente estar en un score cinematográfico. Me gusta crear paisajes sonoros que envuelvan al oyente, tanto en los tracks como en los sets en vivo, y que aporten una dimensión emocional además del ritmo.

¿De que forma te sientes dentro de la nueva generación de artistas electrónicos en América Latina?

Es un honor poder representar a América Latina, y especialmente a México, en cada show. Tenemos una escena gigantesca y llena de talento, con DJ’s y productores muy apasionados. Yo intento aportar lo mío siendo fiel a mis ideas y a mi sonido. Me siento muy afortunado de formar parte de esta nueva generación y de tener grandes amigos mexicanos con los que colaboro constantemente en remixes, tracks y contenido.

¿Qué sigue con el proyecto, colaboraciones o tracks?

Este viernes 8 de agosto me presenté en en uno de los festivales más importantes de España: Dreambeach, en Almería, donde tendré el honor de tocar en el Main Stage junto a grandes nombres como Steve Angello, Nicky Romero, Showtek, Steve Aoki, entre muchos otros. Estoy súper emocionado por esa fecha y también por lo que viene después: más música, más colaboraciones y muchos proyectos en camino.

El que busca...

Search

Newsletter

Email address:
(optional) Your name:
Type this number
in the box