3BallMTY regresan. En realidad nunca se han ido, pero ahora el grupo está teniendo un nuevo gran aire que se percibe como un retorno espectacular. Esto, enmedio de una gira que los pioneros del tribal guarachero, anunciaron por Estados Unidos, con una respuesta inusitada por parte del público que cuestión de horas, agotó casi todas las fechas de “La Vuelta Tour 2025”, incluyendo sedes como Los Ángeles, Dallas, Atlanta y tres fechas en Nueva York, donde vendieron más de 6,000 boletos en menos de 10 horas. Platicamos con los integrantes de 3BallMTY en exclusiva para LBE.
¿Cómo ha sido la respuesta para este gira? Muchos la toman como un regreso
Erick Rincón: Nunca nos fuimos, en verdad, pero la gente lo percibe así. Estamos muy contentos de que se haya logrado esta gira, es un buen “regreso” entre comillas, porque como te decía, nunca nos fuimos aunque para mucha gente sí haya sido así; no nos imáginabamos tantos sold outs, tantas fechas tan importantes. Muchas personas, desde mi separación temporal del grupo lo toman así, cuando nos comenzaron a ver a los 3 como antes, la gente lo percibió así.
La gira ya comenzó en Centroamérica, ¿cierto?
Erick Rincón: Arrancamos en Guatemala hace unos días el show y la gente se quedó con un gran sabor de boca de lo nuevo que traemos, los remixes, la música, los efectos visuales del show, y pues sí, ya comenzó, y muy bien…
Con toda la ola de electro-corridos que está en boga, a veces los catalogan a uds. como los padrinos de ese movimiento, de chavos haciendo música en cuarto ¿qué opinan?
Erick Rincón: Si bien nosotros no la asumimos completamente, que por nosotros esté pasando eso, hay mucha gente que sí hace ese tipo de comentarios y creo que nosotros como proyectos de productores mexicanos que comenzamos a hacer esa combinación con artistas y de colaboraciones un poco atrevidas para la época, creo que sí aportamos algo a lo que está pasando ahorita, porque en una época estaba súper mal visto hacer un remix o un featuring de música electrónica o música experimental con regional-mexicano o corridos y cosas ésas, era un poco que no veían bien, y ahora está muy normalizado.
El éxito de esta gira demuestra que las generaciones anteriores y la actual, perciben de buena manera lo que están haciendo…
Sergio Zavala: Sí, ambas generaciones, ahorita no pasamos de los 32 años y cuando comenzamos teníamos 18, 20 años máximo. Crecimos con un público que ahora tienen la misma edad que nosotros, pero las nuevas generaciones también son fans de 3BallMTY, nos han aceptado de parte de los nuevos públicos.

Antes en un mismo festival no podrían estar, por ejemplo, Ysrael Barajas y Caifanes, no se juntaba el rock y la electrónica, ni los corridos, mucho menos…¿se consideran pioneros en ese eclecticismo?
Alberto Presenda: Yo creo que sí, un poco en romper esas reglas, para nosotros sonaba bien ese tipo de cosas y simplemente lo compartimos, y la gente lo tomó bien en esa época y en esto que está pasando es producto de todo eso; los chavitos que nos escuchaban antes y no podían ir a los clubes por la edad, ahora pueden ir a comprar un boleto e irnos a ver en esta gira.
En su momento, los colectivos de electrónica, se enfocaban o bien en la mezcla con lo norteño (como Nortec), pero ustedes agarraron todo lo regional y lo mezclaron…
Erick Rincón: Fue consecuencia de lo que escuchábamos; Monterrey siempre fue una ciudad de mucha cumbia y también de mucha música electrónica. De hecho nosotros desde los 15, 16 años empezabamos a tocar, y ya metíamos reggaetón, nos adaptabamos a la fiesta y eso se ve en los shows, lo que éramos como DJs a lo que comenzamos a ser como productores y son nuestras influencias y por eso siempre las tenemos presentes.

¿Cómo es la puesta en escena de un show, de lo que veremos en la gira?
Alberto Presenda: Todo viene de la mano de nosotros, literalmente, hemos estamos muy cerca de la gente de producción visual, las luces. Nosotros decidimos el tipo de colores, es un tipo de ambientación completa de lo que somos y está hecho por nosotros; tenemos pantallas y visuales, seleccionado por nosotros mismos.
Hace tiempo hubo polémica por las botas picudas típicas de Monterrey que usó David Guetta en un video, se habló de apropiación cultural…
Erick Rincón: Yo creo que no hay problema con eso, incluso Guetta nos invitó a este video de forma directa, solo que no pudimos ir a la grabación. Creo que es positivo que eso suceda, que agarren cosas de México, de cierta forma.
Sergio Zavala: Sí, si se hace como un tributo y con respeto, está bien, nosotros también usamos esas botas en un video como un tributo a sus creadores. Claro, en nuestro caso como somos mexicanos no se percibe así el rollo, pero lo de Guetta creo que fue respetuoso.
3BallMTY irrumpió en la escena global en 2011 con su éxito “Inténtalo”, conquistando los primeros lugares de popularidad y ganando importantes premios, incluidos los Premios Billboard de la Música Latina. A pesar de una pausa de ocho años, la agrupación ha regresado con fuerza, logrando un impacto masivo con su reciente presentación en Boiler Room (más de 3.5 millones de reproducciones) y su participación especial en EDC México 2025 como invitados de Deorro.
Estas son las fechas de su gira:
