Emmanuel “Meme” Del Real ha presentado su primer sencillo de su disco solista. “Princesa” fue co-producida por el habitual colaborador de Café Tacvba, Gustavo Santaolalla. En lo que su grupo está en receso indefinido y sus compañeros de banda tienen proyectos como Los K’Comxtles (Rubén Albarrán). El artista acaba de firmar con DOCEMIL MUSIC, parte de HYBE Latin America., sello dedicado al K-Pop. y sobre este lanzamiento que ya tiene su video oficial, Meme platíco con LBE.
¿Cómo fue tu llegada a este sello?f
Fue a través de un amigo mío que trabajaba en la compañía de discos donde antes estaba Café Tacvba, un amigo nuestro que trabajó ahí durante muchos años; hace poco lo contrataron para abrir la oficina de este sello coreano en México. Es una compañía asiática que produce a estos grandes artistas del K-pop; a nivel global han abierto diferentes oficinas para que los ayuden a promover, lanzar y distribuir a sus artistas, pero a su vez, también están tratando de desarrollar artistas locales; y en un momento dado coincidió que yo estaba lanzando este proyecto solista; nos juntamos y así salió esto, hubo buena sinergia y química y ahí estamos.

¿Y te gusta el K-pop?
Conozco el género porque hace algunos años a mi hija le gustaba y conozco y me asombra el fenómeno, pero también he visto que hay mucho trabajo para que el éxito suceda, muchos compositores, productores y los mismos integrantes de estos grupos. Así que creo que es un esfuerzo de una generación y de una cultura que sintonizó con estos lugares y me resulta algo interesante de observar.
¿El nuevo material es un disco o un EP?
Es un álbum y estaremos sacando canciones cada más de aquí a que salga el disco, que tengo la idea de que salga en julio; necesito definir el título. aún.
Me da la impresión que “Princesa” es un ejercicio de ensamble
Así es, son dos canciones ensambladas, la primera es una canción que estaba mas avanzada y más terminada, en el sentido de la composición y la otra era una idea más reciente pero con la que yo resonaba muy bien y que quería concretar; así, en algún momento pensé que las dos canciones se podrían complementar, no sabía como pero sí que había una utilidad. Y nada, las pegué literal y me di cuenta que había muchas coincidencias, la primera comienza con cierta tonalidad y luego cuando arranca el coro, modula la canción hacia cierto tono y termina con la tonalidad que tenía la primera parte y entonces quedó muy ensamblado. Y el tempo de canción era el mismo en ambas y por eso busqué una transición que funcionara.
La letra funciona como una historia
La letra podría ser una reflexión de algo que me pasó; pensé: ¿esto de donde viene? y esa es parte lírica de la segunda sección; los elementos sonoros son lo que las puede ligar, en el principío hay una orquesta pero hay una cosa de texturas, que es lo que une.
Me suena a esa época de las grandes baladas de José José y las composiciones de Manuel Alejandro, al menos antes de que entre la parte electrónica
Sin duda, es toda esa época, desde la composición noté que había brotado eso, pero a la hora de ejecutar los arreglos, cobró mas sentido. A la hora de grabarla, se sintió más minimalista, aunque la orquesta estaba ejecutada con aparartos electrónicos; la melodía y la forma de interpretación si vienen de ahí.

¿Te hubiera gustado participar en un festival OTI?
Ahora que lo dices, hubiera estado entretenido y un poco fue asi, pensar que pasaría si esta canción estaría metida en la OTI pero con una base hip hopera y si el grupo fuera de hip hop pero con la orquesta atrás con un cantante de esa época interpretándolo, seria escandaloso.
¿Te hubiera gustado producir a José José o a Camilo Sesto?
A quien se dejara por supuesto. A veces me pregunto qué pasaría por la mente de quienes estaban en el estudio cuando José José llegaba a grabar, quienes estaban en el control room cuando grababa, ¿qué hacían, lloraban, les daba un colapso? Es una cosa que me ha intrigado y pues conocer esas sesiones hubiera estado increíble.
¿Presentarás en vivo este disco?
Estaré en algunos festivales en México, el Pa´l Norte, el Ceremonia, en México, y también en el Quilmes Rock en Argentina . Dejaré que alga el disco completo, que te decía que sería en julio, y habrá un trabaj o de presentarlo alrededor, pero dejaré que el disco tomé su propio camino, que lo escuche la gente y ya luego lo presentaré. Y la idea es que haya shows en Estados Unidos, no sé el formato ni cuando, pero ahí estaré apoyando al disco.