José Riaza estrena “Amor y Trampantojos”, un disco que no censura lo tóxico de una relación

El amor y el desamor desde diferentes ángulos, es el tema central del nuevo disco del “artista español más mexicano” (así se autodefine el músico afincado en México). El álbum es cuestión, ostenta la particularidad de ser un disco doble en tiempos en los que grupos como Caifanes apenas y publican una canción nueva cada tres años.

El disco, es una crónica de amor y desamor. Foto: Cortesía del artista.

“Amor y Trampantojos” (la segunda palabra significa: Trampa o ilusión con que se engaña a alguien haciéndole ver lo que no es) es un material que se ostenta como conceptual y que navega a través de 19 canciones desplegadas en 70 minutos, tracks que exploran varios estados de ánimo y emociones humanas, y que giran en torno a la relaciones amorosas desde diversas perspectivas.

La relación de Riaza con la poeta ruso-española Elena Tabachkova es la inspiración de “Amor y Trampantojos”, y las canciones son muy elocuentes en cuanto a esa catársis. Y está claro que dedicarle a alguien un tema llamado “Amor de mi vida (a quién le importa”) —como se llama la canción abridora— es más que elocuente o revelador. Eso sí, al escuchar la letra notamos que no es una canción de amor al uso, y eso hace interesantes esta colección de canciones: no todo es lo que parece. Este primer tema nos recuerda a un Nacho Vegas un poco menos deprimido, pero el disco se balancea por diferentes estados de ánimo. Sin embargo, el tono de romance doloroso continúa con “De qué se trata”, donde unos órganos destacan sobre un tema de power-pop que se podría inscribir en los terrenos de la balada-rock.

“Me di cuenta que tenía una colección de canciones que estaban centradas en lo malo y bueno vivido en mi relación con Elena, no quise censurar lo tóxico ni blanquear el dolor, sino mostrar los sentimientos con total honestidad”, comenta el artista en un comunicado.

Destacan además, la electrosa “París Madrid”, “Stranger Things II” o “Cómo lloran los mariachis”, una crónica de cómo se ven las cosas y la vida en pleno abandono; además de la cerradora “Hogar”. El disco, que ya vio la luz el pasado 14 de febrero, incluye una colaboración con el actor y cantante mexicano Chris Uribe y una co-autoría con Gama Elicéa.

El que busca...

Search

Newsletter

Email address:
(optional) Your name:
Type this number
in the box