Caifanes continúa estrenando nuevas canciones, y este 11 de marzo el grupo mexicano lanzó un nuevo tema: “Y caiste”, un sencillo original que abona historias y emoción al legado de la banda de rock. “Y caiste”
“No queremos parar como para meternos al estudio y hacer un disco entero, pero sí queremos hacer estas visitas guerrilleras, de repente meternos un fin de semana y sacar una o dos rolas o por lo menos las bases e irlos trabajando poco a poco”, comentó Alfonso André en 2024 sobre el estreno de nuevas canciones, que hoy se ha hecho realidad con un tercer sencillo.
¿Cuántas canciones nuevas ha hecho Caifanes?
Desde el último disco que editaron de forma oficial, El nervio del volcán (1994), el grupo no ha publicado un álbum completo nuevo. Y es que la banda se mantuvo oficialmente separada durante varios años hasta su reencuentro en el VIVE LATINO el 9 de abril de 2011; posteriormente, tras la salida de Alejandro Marcovich (de nueva cuenta), Caifanes se reagrupó con nuevos integrantes y, producto de esa nueva alineación, ha publicado varios nuevos singles, congruentes con el sonido de esta nueva formación.
Los sencillos previos que podrían ser parte de un disco en el futuro, son: Sólo eres tú (2022) e Inés (2023), al que se agrega “Y caiste”.
¿Quiénes grabaron la reciente canción de Caifanes?
RODRIGO BAILLS, SAÚL HERNÁNDEZ, MARCO RENTERÍA, ALFONSO ANDRÉ, DIEGO HERRERA en London Bridge Studios(Seattle)e l2 3d eenerod e2025p o rHowardWilling. El grupo describió el tema como “oscuro y atemporal”.

“Y caiste”, ¿a qué suena la nueva canción de Caifanes?
La canción definitivamente, refuerza la afinidad de la banda con el rock. No hay escarceos pop en un tema que comienza con unos riffs que bien podrían ser de rock progresivo y hasta zeppelianos. La base rítmica tampoco da tregua y André está desatado, junto a una guitarra que como bien dice la letra, “sin piedad”, contraataca dejando claro que el deporte favorito de Caifanes en esta nueva etapa, es el rock and roll (y lo teclados brillan, pero por que están más que sutiles). Digamos que “Y caiste” no desentonaría con el ambiente pesado de discos como el mencionado Nervio , pese a ostentar un estilo diferente al mostrado por la banda en ese disco. Sin embargo, la densidad del tema que, no obstante cuenta con un gancho poderoso en el coro.

La letra, totalmente construida desde el credo Saúl, en el que abundan metáforas a “perros” (voy detrás de ti, como un perro infeliz), “colmillos” (ahora es tiempo de afilarnos los colmillos) y “penas” (te voy a dar todas mi venas para que ahogues todas tue penas), además de referencias al estilo de canciones como “Aquí no es así” (siglos de conquista) y una que otra metáfora al cristianismo con frases como “una furiosa cruz” o “la piedad” y la “última tentación”. Sin duda, la letra dejará más que satisfechos a los devotos del llamado ritual al que Caifanes suele convocar en sus conciertos.
¿Dónde se presentará próximamente el grupo?
Este 15 de marzo, la banda se presentará en el VIVE LATINO 2025
Posteriormente, el grupo regresa a Orizaba, Veracruz, el día 28 del mismo mes.