Este 22 de abril, es una fecha clave: la celebración del Earth Day o Día de la Tierra. También conocido como El Día Internacional de la Madre Tierra, este evento anual 2025 presenta este 2025 su 55 aniversario con una temática particular: “Nuestro poder, nuestro planeta”, un llamado a unirnos en torno a las energías renovables para triplicar la electricidad limpia para 2030”, detalla la página oficial earthday.org
Y sí, la celebración pone de nuevo la vista frente a los problemas que atraviesa el mundo en el tema ecológico. Cifras recientes, indican éstas van avanzando, aunque no hay nada significativo que muestre que el día cero haya llegado, en el sentido de que vayamos a despedirnos pronto de las energías tradicionales. Al menos, no se verá un avance, no durante la era Trump.
El año pasado, la campaña del Earth Day fue contra el uso de plásticos.
Avances en el mundo sobre energías renovables
Lo esperanzador, es que muchos países han optado por ese tipo de energías. Por ejemplo, en Australia el 30% de los hogares funciona con energía del sol; Uruguay también ha optado por generar ¡el 98 % de su energía eléctrica a través de fuentes renovables. Claro, comparar un país pequeño como éste con regiones como México o Brasil es complicado. Sin embargo, según datos oficiales, México ha logrado cosas importantes en la aplicación energías renovables, mediante la energía solar y eólica, así como en la energía hidroeléctrica. “El país aspira a generar el 35% de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2024 y el 50% para 2050”, indica un informe del gobierno.
Además, este año está dedicado este año a honrar a los longevos glaciares, figuras sagradas para los pueblos originarios de Asia, Latinoamérica, el Pacífico y algunas zonas de África.
Trump y el Earth Day
Trump, fiel a sus promesas de campáña, comenzó a revertir las políticas energéticas del país desde su primer día desde su primer día como mandatario. Sus medidas, favorecen al petróleo, el gas y el carbón. Sin embargo, según los especialistas, hay una energía renovable que sí entra en los planes del presidente estadounidense: la geotérmica. Según AP News, Estados Unidos es líder el mundo, en generar en electricidad geotérmica, pero esa cifra aún significa menos del 50% de la producción nacional.
Artistas como Maná, se han sumado a la conmemoración en sus redes sociales: “Los Manás, desde hace casi 30 años, siempre hemos querido poner nuestro granito de arena para ayudar a sanar al planeta. Hoy, día de la Tierra, en colaboración con @fundacion_selvanegra hacemos un llamado a todos y todas, para que le echemos ganas a cuidar nuestra casa y nuestros recursos naturales, que son de todos. #EarthDay

En ese mismo sentido, Rubén Albarrán, cantante de Café Tacvba, también se ha manifestado públicamente, y hace algunos años, junto a un grupo de activistas, solicitaron a diputados, que se erigiera una ley para reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos.
“Está cuestión es primordial porque estamos aquí gracias a la Madre Tierra, ella nos da el cuerpo, el aire, el agua y los alimentos”, dijo Rubén Albarrán su momento.